Colección ¿Sabías que…? sobre la tradición del

boyeo y la carreta costarricense.

¿Sabías que ...?
Rueda de carreta costarricense

¿Sabías que...?
Bueyes maizoles y Chumicos.

Alison Brenes Cantillo.
Sistema Educativo los Delfines, Quepos.

¿Sabías que...?
Bueyes chotos.

Luciana Azofeifa Sequeira.
Colegio Miravalle.

¿Sabías que...?
Bueyes cubases."

Valentina Zúñiga Valverde.
Escuela Santa Cecilia, San Isidro, Heredia.

¿Sabías que...?
La carreta más grande del mundo.

Kyara Castillo Serrano.
Escuela Monseñor Sanabria, Oreamuno, Cartago.

¿Sabías que...?
Placas para carretas.

Julián Álvarez Cruz.
Escuela Porfirio Brenes Casto, Moravia.

¿Sabías que...?
Arte firmado.

Tania Sofía Brenes Cantillo.
Sistema Educativo los Delfines - Quepos.

¿Sabías que...?
Carreteras.

José Julián Acuña Parrales.
Escuela de Gamonales, Ciudad Quesada.

¿Sabías que...?
Días de camino.

Catalina Hernández Castillo.
Escuela de Excelencia, Bataan.

¿Sabías que...?
Pueblos equidistantes.

Maripaz Valerio Valverde.
Escuela Santa Cecilia de San Isidro Heredia.

¿Sabías que...?
Clasificación de los bueyes.

Owen Sawyers Furtado.
Escuela Maternal Montesoriano.

¿Sabías que...?
Clasificación de los bueyes.

Owen Sawyers Furtado.
Escuela Maternal Montesoriano.

¿Sabías que...?
Estilos de decoración de carretas.

Eliú Abraham Aguirre López.
Escuela Finca San Juan, Pavas.

¿Sabías que...?
Madera para carretas.

Jesús Abraham Aguirre López.
Escuela Finca San Juan, Pavas.

¿Sabías que...?
La guanacasteca.

Ruby Victoria Calvo Molina.
Escuela Elisa Soto Jiménez.

¿Sabías que...?
Solidaridad.

Fabián Hernández Salas.
Liceo Experimental Bilingue de Belén.

¿Sabías que...?
Declaratoria.

Sebastián Guzmán Jiménez.
Escuela Calle Naranjo.

¿Sabías que...?
Unesco.

Noelia Conejo Fernández.
Escuela Carolina Belleli de Malavassi.

¿Sabías que...?
Patrimonio de la Humanidad.

Mariana Sofía Guzmán Montoya.
Escuela Asensión Esquivel, Cartago.

¿Sabías que...?
Leyes de tránsito.

Bryan Hernández Molina.
Escuela República de Argentina.

¿Sabías que...?
El canto de la carreta.

Erick Arias Valverde.
Escuela Santa Cecilia de San Isidro de Heredia.

¿Sabías que...?
En carreta al ferrocarril.

Kirsten Fuller Barquero.
Colegio Experimental Bilingue de Siquirres.

¿Sabías que...?
Los barzones.

Kendall Castillo Serrano.
Liceo Braulio Carrillo Colina, Oreamuno, Cartago.

¿Sabías que...?
Retahíla.

Ían Josue Acuña Parrales.
Escuela de Gamonales, Ciudad Quesada.

¿Sabías que...?
Los monumentos.

Susana Badilla de la O.
Escuela de Granadilla Norte.

¿Sabías que...?
De bueyes y cachos.

Mariana Sofía Guzmán Montoya.
Escuela Ascensión Esquivel Ibarra, Cartago.

¿Sabías que...?
Los monumentos de Escazú.

Danae Villalobos Parkinson.
Escuela de Excelencia Los Geranios, Guácimo.

¿Sabías que...?
Videojuego

Santiago Serrano Muñoz.
Centro Educativo Fidel Chaves Murillo.

¿Sabías que...?
El arte del boyeo.

Mariam Valencia Morales.
Escuela Finca San Juan, Pavas.

¿Sabías que...?
Montarse en la carreta.

Honey Ruíz Chaves.
Escuela Finca San Juan, Pavas.

¿Sabías que...?
Una carreta sin cajón.

Mathyas Murcia González.
Escuela Carolina Bellelli de Malavassi.

¿Sabías que...?
Decoraciones y geometría.

Noelia Conejo Fernández.
Escuela Carolina Bellelli de Malavassi.

Aventuras en Carretas

Juego educativo multidisciplinario sobre la tradición del boyeo y la carreta costarricense.

Imagen de logo del juego aventuras en carreta

Mediación pedagógica

Acerca de

El Ministerio de Educación Pública, el Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica y la Asociación Boyera Costarricense promueven la preservación de la tradición del boyeo y la carreta costarricense, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2005.

Ministerio de Educación Pública de Costa Rica - Derechos reservados @2024